Archivos de la etiqueta: Seguridad

Nota informativa de la AEMPS sobre CILOSTAZOL (EKISTOL®, PLETAL®): reacciones adversas cardiovasculares. Inicio en Europa de la reevaluación de la relación beneficio-riesgo

Última actualización: 28/06/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 25 de mayo de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: MUH (FV), 09/2011 Se han notificado casos de sospechas de reacciones adversas de tipo cardiovascular y hemorrágico asociadas al uso de cilostazol, compatibles con las acciones farmacológicas de cilostazol. La AEMPS […]

Nota informativa de la AEMPS sobre Pioglitazona: evaluación europea de su posible asociación con el cáncer de vejiga

Última actualización: 28/06/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 27 de junio de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: MUH (FV), 10/2011 El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos está llevando a cabo una revisión de todos los datos disponibles sobre la posible asociación […]

Metotrexato por vía oral: reacciones adversas graves derivadas de la confusión en la dosis administrada

Última actualización: 13/07/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Acceso a la Nota Informativa para pacientes Fecha de publicación: 13 de julio de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: MUH (FV), 11/2011 El Sistema Español de Farmacovigilancia sigue recibiendo casos graves de sobredosis con metotrexato por vía oral, derivados de su administración diaria […]

Pioglitazona: resultados de la evaluación europea sobre su posible asociación con el cáncer de vejiga

Última actualización: 21/07/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 21 de julio de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: SGMUH (FV), 13/2011 Tras analizar todos los datos disponibles, las agencias reguladoras de medicamentos europeas concluyen que en determinados pacientes diabéticos el balance beneficio-riesgo del tratamiento con medicamentos que contienen pioglitazona […]

Vareniclina (Champix®): evaluación de un nuevo análisis sobre reacciones cardiovasculares

Última actualización: 22/07/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 22 de julio de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: SGMUH (FV), 15/2011 El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos ha evaluado nuevos datos publicados sobre reacciones cardiovasculares de vareniclina ( Champix®) concluyendo que los […]

Citalopram y prolongación del intervalo QT del electrocardiograma

Última actualización: 27/10/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 27 de octubre de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 19/2011 Citalopram puede provocar prolongación del intervalo QT, siendo el riesgo mayor conforme aumenta la dosis administrada. Debido a ello, la dosis máxima recomendada de citalopram se reduce a […]

Metoclopramida: restricciones de uso en niños y adolescentes

Formato pdf Fecha de publicación: 27 de octubre de 2011 Categoría: medicamentos uso humano, seguridad Referencia: MUH (FV), 20/2011 La AEMPS informa a los profesionales sanitarios sobre las nuevas condiciones de autorización de metoclopramida: Su uso se contraindica en niños menores de 1 año Su uso no se recomienda en niños y adolescentes entre 1 […]

Espironolactona y riesgo de hiperpotasemia

Última actualización: 04/11/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 22/2011 El Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano sigue recibiendo notificaciones de casos graves de hiperpotasemia asociadas al uso de espironolactona, en el tratamiento de la […]

Escitalopram: prolongación del intervalo QT del electrocardiograma

Última actualización: 02/12/2011 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 2 de diciembre de 2011 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 23/2011 Escitalopram puede producir una prolongación dosis dependiente del intervalo QT del electrocardiograma. Por ello, la dosis máxima recomendada de escitalopram en pacientes mayores de 65 años se reduce […]