Archivos de la categoría: Comunicación

Nota informativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre Carisoprodol

Última actualización: 29/06/2005 Puede consultar esta información en formato PDF COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2005/13 Carisoprodol es un relajante muscular relacionado estructuralmente con meprobamato, un hipnótico-sedante que no se encuentra disponible en la actualidad, en el que se transforma por metabolización hepática. En España, carisoprodol se encuentra comercializado como monofármaco […]

Nota informativa sobre Bloqueantes Alfa-1 Adrenérgicos y Síndrome del Iris Flácido Intraoperatorio (Ifis)

Última actualización: 23/01/2007 Puede consultar esta información en formato PDF COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2007/01 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) considera necesario informar a los profesionales sanitarios sobre nuevos datos de seguridad relativos al uso de bloqueantes alfa-1 adrenérgicos (tamsulosina, alfuzosina, doxazosina, prazosina y terazosina) en […]

Pioglitazona y Rosiglitazona: conclusiones de la evaluación del balance beneficio-riesgo en Europa

Última actualización: 19/10/2007 Puede consultar esta información en formato PDF COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2007/13 19 de octubre de 2007 PIOGLITAZONA Y ROSIGLITAZONA: CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN DEL BALANCE BENEFICIO-RIESGO EN EUROPA Como continuación de las notas informativas 2007/5 y 2007/8 en las que se informaba de datos sobre el […]

Nota informativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre Ergóticos

Última actualización: 27/06/2008 Puede consultar esta información en formato PDF COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2008/11 NOTA INFORMATIVA La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) desea informar sobre nuevas advertencias y contraindicaciones de los derivados ergóticos con actividad dopaminérgica en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson: pergolida (Pharken®, […]

Nota informativa de la AEMPS sobre la posible interacción de Clopidogrel con los inhibidores de la bomba de protones

Última actualización: 03/06/2009 Puede consultar esta información en formato PDF Información actualizada en la nota Ref: 2010/04 26 de abril de 2010 COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2009/07 3 de junio de 2009 NOTA INFORMATIVA Datos procedentes de estudios publicados indican la posible reducción del efecto antiagregante y falta de eficacia […]

Nota informativa sobre el resultado final de la evaluación beneficio/riesgo de ketoprofeno de administración tópica

Última actualización: 23/07/2010 Puede consultar esta nota en formato pdf COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2010/10 23 de julio de 2010 NOTA INFORMATIVA Tal y como se informaba en la Nota Informativa NI 2010/06 el balance beneficio-riesgo de ketoprofeno de administración tópica en relación con las reacciones de fotosensibilidad, estaba siendo […]

Anticonceptivos hormonales combinados: conclusiones de la revisión del riesgo de tromboembolismo venoso

Última actualización: 14/10/2013 Puede consultar esta nota en formato pdf Información para profesionales sanitarios Fecha de publicación: 14 de octubre de 2013 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 27/2013 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que ha finalizado la revisión europea sobre el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) asociado […]

Aceclofenaco y riesgo cardiovascular: nuevas restricciones de uso

Última actualización: 29/09/2014 Puede consultar esta nota en formato pdf Información para profesionales sanitarios Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2014 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 15/2014 Después de la revisión de todos los datos disponibles sobre el riesgo cardiovascular asociado al uso de aceclofenaco de administración sistémica se recomienda: […]