Imagen de uno de los informes de posicionamiento terapéutico de medicamentos publicados por la AEMPS

La AEMPS inicia los IPT de los medicamentos que han obtenido una opinión positiva en la reunión del CHMP celebrada en septiembre

Inicio > Comunicación > La AEMPS inicia los IPT de los medicamentos que han obtenido una opinión positiva en la reunión del CHMP celebrada en septiembre
Fecha de publicación: 22 de octubre de 2024

Categoría: medicamentos de uso humano
Referencia: IPT, 14/2024

  • Los informes de posicionamiento terapéutico elaborados corresponderán tanto a los nuevos medicamentos como a las nuevas indicaciones o modificaciones de estas que hayan obtenido el visto bueno del comité
  • En el caso de los nuevos medicamentos, la Agencia comenzará el proceso de elaboración de los IPT en el momento en el que reciba, por parte del laboratorio, la comunicación de la intención de comercializarlos en España y la solicitud del código nacional

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) va a comenzar a trabajar en los informes de posicionamiento terapéutico (IPT) de los medicamentos que han obtenido una opinión positiva por procedimiento centralizado en la reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), celebrada en septiembre de 2024. Estos IPT corresponden tanto a los nuevos medicamentos como a las nuevas indicaciones o modificaciones de estas que han obtenido el visto bueno del comité y que están abajo descritas.

En el caso de los nuevos medicamentos, el proceso de elaboración de los IPT comenzará en el momento en el que la AEMPS reciba, por parte del titular de autorización de comercialización (TAC), la comunicación de la intención de comercializar estos medicamentos en España y la solicitud del código nacional. Para ello, la Agencia solicita a los TAC que contacten con ipt@aemps.es, indicando lo siguiente:

  • Su intención o no de comercialización en España de los nuevos medicamentos que hayan obtenido opinión positiva por procedimiento centralizado.
    • En caso afirmativo, deberán solicitar el código nacional a través de la aplicación de RAEFAR II, tal y como indica esta guía.
    • En caso de que la AEMPS no reciba confirmación de comercialización y que, por tanto, el TAC no solicite el código nacional para los nuevos medicamentos, no se comenzará la elaboración del IPT correspondiente.
  • Un punto de contacto del TAC.

Con respecto a las nuevas indicaciones o modificaciones de estas, el proceso de elaboración de los IPT comenzará sin necesidad de que los TAC envíen estas comunicaciones a la AEMPS.

En caso de que se produzcan retiradas de la autorización de comercialización o cambios de titularidad del medicamento o de la intención de comercialización del mismo, la información deberá comunicarse a la dirección de correo indicada anteriormente.

La Agencia recuerda que la información más actualizada sobre la situación de financiación para aquellos IPT que la contengan, debe consultarse en el

Buscador de la Información sobre la Situación de Financiación de los Medicamentos (BIFIMED).

Nuevos medicamentos

Medicamento Descripción
Elahere (mirvetuximab soravtansina)

Elahere de AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG: ELAHERE en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, trompas de Falopio o peritoneal primario con positividad para el receptor de folato alfa (FRα) y resistente a platino que han recibido entre uno y tres esquemas de tratamiento sistémico previos.

Hetronifly (serplulimab)

Hetronifly de Henlius Europe GmbH: Hetronifly en combinación con carboplatino y etopósido está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (CPM-EE).

Hympavzi (marstacimab) Hympavzi de Pfizer Europe Ma EEIG: Profilaxis rutinaria de episodios hemorrágicos en pacientes de 12 años de edad y mayores, y un peso de al menos 35 kg, con:
  • hemofilia A grave (deficiencia congénita del factor VIII, FVIII < 1%) sin inhibidores del factor VIII) o
  • hemofilia B grave (deficiencia congénita del factor IX, FIX < 1%) sin inhibidores del factor IX)

Nuevas indicaciones/modificaciones de indicaciones

Medicamento Descripción
Darzalex (daratumumab)

Extensión de la indicación.

En combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que son candidatos a un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos.

Fasenra (benralizumab)

Extensión de la indicación.

Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (EGPA)

Fasenra está indicado como tratamiento complementario en pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis recurrente o refractaria.

Keytruda (pembrolizumab)

Extensión de la indicación.

Cáncer de endometrio (CE)

KEYTRUDA, en combinación con carboplatino y paclitaxel, está indicado para el tratamiento de primera línea del cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente en mujeres adultas que son candidatas a tratamiento sistémico.

Cáncer de cuello uterino

KEYTRUDA, en combinación con quimiorradioterapia (radioterapia de haz externo seguida de braquiterapia), está indicado para el tratamiento del cáncer de cuello uterino localmente avanzado en estadio III ‑ IVA según la estadificación FIGO 2014, en mujeres adultas que no han recibido tratamiento definitivo previo.

Otezla (apremilast)

Extensión de la indicación.

Otezla está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en niños y adolescentes a partir de 6 años y con un peso de al menos 20kg que son candidatos a recibir tratamiento sistémico.