Circular 15/2000
Circular 15/2000 : Minimización del riesgo de transmisión de los agentes de encefalopatías espongiformes animales a través de los medicamentos de uso humano
Circular 13/2000
Circular 13/2000 : Información sobre seguridad viral en la ficha técnica y prospecto de los medicamentos que contengan algún derivado de plasma humano como principio activo
Circular 11/2000
Circular 11/2000 : Información que se debe incorporar en las Fichas Técnicas y Prospectos de las especialidades farmacéuticas con doxiciclina (sola o en asociación) formuladas como formas sólidas de administración oral
Circular 6/2000
Circular 6/2000: Modificación de la información de la ficha técnica y prospecto en los medicamentos que contienen Hypericum perforatum (Hipérico)
Circular 4/2000
Circular 4/2000: Procedimientos de comunicación en materia de farmacovigilancia de medicamentos de uso humano entre la Industria Farmacéutica y la Agencia Española del Medicamento
Circular 3/2000
Circular 3/2000: Información a incluir en las fichas técnicas de especialidades farmacéuticas que contengan benzodiazepinas
Circular 1/2000
Circular 1/2000: Modificación de la información de ficha tecnica y prospecto en las especialidades que contienen Tiomersal u otros conservantes organomercuriales
Circular 10/2002
Circular 10/2002: Información de la ficha técnica y prospecto en los medicamentos que contienen Hypericum perforatum (hipérico)
Circular 15/2002
Circular 15/2002: Procedimientos de comunicación en materia de farmacovigilancia de medicamentos de uso humano entre la Industria Farmacéutica y el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano
CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO Y USO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO EN FORMATO ELECTRÓNICO
Una buena parte de la investigación que termina dando lugar a la autorización de medicamentos se inicia en el ámbito académico, organismos públicos o colaboraciones público privadas.