Nota informativa sobre errores de medicación por marcas iguales de medicamentos en diferentes países
Última actualización: 31/07/2008 Versión para imprimir COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2008/14 NOTA INFORMATIVA Recientemente la Organización Mundial de la Salud ha publicado1 nueve soluciones básicas en el entorno de la Seguridad del Paciente, que pueden salvar vidas humanas. La primera de esta relación se refiere a los nombres parecidos o […]
Nota informativa de la AEMPS: Recomendaciones para la prevención de la osteonecrosis del maxilar asociada al tratamiento con bisfosfonatos
Última actualización: 25/09/2009 Puede consultar esta información en formato PDF Acceso a la Nota Informativa para pacientes COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2009/10 25 de septiembre de 2009 NOTA INFORMATIVA Antecedentes Los bisfosfonatos son un grupo de medicamentos, análogos sintéticos de la hidroxiapatita, que reducen la velocidad de recambio óseo, inhibiendo […]
Nota informativa de la AEMPS sobre retirada de todos los lotes de Octagamocta 50 mg/ml y 100 mg/ml por un incremento del riesgo de eventos tromboembólicos
Última actualización: 24/09/2010 Puede consultar esta nota en formato pdf COMUNICACIÓN SOBRE RIESGOS DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES SANITARIOS Ref: 2010/13 24 de septiembre de 2010 NOTA INFORMATIVA La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de la totalidad de los lotes de Octagamocta (inmunoglobulina humana) 5% y 10%, por lo […]
Cilostazol (Ekistol®, Pletal®): calificado como medicamento de diagnóstico hospitalario
Última actualización: 03/06/2013 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 3 de junio de 2013 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 14/2013 Ekistol® y Pletal® acaban de ser calificados medicamentos de Diagnóstico Hospitalario. Próximamente se incluirá en la ficha técnica y prospectos de estos medicamentos la nueva información relativa […]
Finalización de la revisión del balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio (▼Osseor®, ▼Protelos®): restricciones de uso
Última actualización: 21/02/2014 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 21 de febrero de 2014 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 2/2014 Tras finalizar la revisión europea del balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio, se concluye que su uso debe restringirse a: Pacientes con osteoporosis severa y alto riesgo […]
Micofenolato mofetilo y sódico: riesgo de bronquiectasias e hipogammaglobulinemia
Última actualización: 12/12/2014 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2014 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 19/2014 El micofenolato (mofetilo y sódico) administrado en combinación con otros inmunosupresores, puede causar hipogammaglobulinemia y bronquiectasias. Deberá realizarse determinación de inmunoglobulinas séricas a todos aquellos pacientes en […]
Riesgo de osteonecrosis mandibular asociado a la administración de aflibercept (▼Zaltrap)
Última actualización: 16/03/2016 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 16 de marzo de 2016 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV), 4/2016 Se han notificado casos de osteonecrosis mandibular en pacientes que estaban en tratamiento con aflibercept (Zaltrap). Antes de iniciar tratamiento con aflibercept (Zaltrap) es conveniente que el […]
Factor VIII de la coagulación: la evidencia científica disponible no permite establecer diferencias en el desarrollo de inhibidores según el tipo de medicamento
Última actualización: 10/5/17 Puede consultar esta nota en formato pdf Recomendaciones del Comité europeo para la evaluación de riesgos en farmacovigilancia (PRAC) Fecha de publicación: 10 de mayo de 2017 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: MUH (FV), 4/2017 No existe evidencia científica clara y consistente que permita establecer diferencias en el riesgo de […]
▼Xofigo (dicloruro de radio 223): nuevas recomendaciones sobre restricciones de uso
Última actualización: 16/7/2018 Puede consultar esta nota en formato pdf Recomendaciones del Comité europeo para la evaluación de riesgos en farmacovigilancia (PRAC) Información para profesionales sanitarios Fecha de publicación: 16 de julio de 2018 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, SEGURIDAD Referencia: MUH (FV), 9/2018 Una vez finalizada la evaluación europea sobre Xofigo el PRAC recomienda […]
Nota informativa de la AEMPS – Subdirección General de Medicamentos de Uso Veterinario
Última actualización: 28/04/2006 Esta Agencia ha ordenado con fecha 24 de abril de 2006 a Laboratorios Calier, S.A. la Retirada del mercado de los medicamentos veterinarios indicados a continuación por no contar dichos medicamentos con autorización de comercialización: Nombre del medicamento Nombre del medicamento KULTIBIOL POLIBAX ENT. KULTIBIOL POLIBAX N KULTIBIOL POLIBAX ENT / MYC. KULTIBIOL POLIBAX ENT […]