Logo Aemps

Archivos de la categoría: Comunicación

La AEMPS informa sobre los propelentes utilizados en inhaladores presurizados y cómo reducir su huella de carbono

Formato pdf Fecha de publicación: 29 de julio de 2022 Categoría: medicamentos de uso humano Referencia: MUH, 09/2022 La Estrategia Farmacéutica de la UE busca que los medicamentos tengan un efecto neutro sobre el medio ambiente Los propelentes hidrofluorocarbonados son sustancias que contribuyen al calentamiento global como gases de efecto invernadero, pero cualquier medida debe […]

Convocatoria para las solicitudes de designación de laboratorios de referencia de la UE para productos sanitarios de diagnóstico in vitro

Formato pdf Fecha de publicación: 29 de julio de 2022 Categoría: Productos Sanitarios Referencia: PS, 27/2022 El Reglamento (UE) 2017/746 sobre los productos sanitarios de diagnostico in vitro establece normas sobre los laboratorios de referencia de la UE La CE publicó el 25 de julio de 2022 información sobre la convocatoria para la designación de […]

Informe de Posicionamiento Terapéutico de Cenobamato (Ontozry®) en el tratamiento concomitante de las crisis de inicio focal con o sin generalización secundaria en adultos con epilepsia que no han sido controlados de forma adecuada a pesar del tratamiento previo con al menos 2 antiepilépticos

IPT, 72/2022. V1 Fecha de actualización: 28 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de Cenobamato (Ontozry®) en el tratamiento concomitante de las crisis de inicio focal con o sin generalización secundaria en adultos con epilepsia que no han sido controlados de forma adecuada a pesar del tratamiento previo con al menos 2 antiepilépticos

Informe de Posicionamiento Terapéutico de Glicopirronio (Sialanar®) en el tratamiento sintomático de sialorrea grave en adolescentes y niños de 3 años de edad y mayores con trastornos neurológicos crónicos

IPT, 66/2022. V1 Fecha de actualización: 28 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de Glicopirronio (Sialanar®) en el tratamiento sintomático de sialorrea grave en adolescentes y niños de 3 años de edad y mayores con trastornos neurológicos crónicos