Archivos de la etiqueta: Informes de Posicionamiento Terapéutico

Informe de Posicionamiento Terapéutico de Glicopirronio (Sialanar®) en el tratamiento sintomático de sialorrea grave en adolescentes y niños de 3 años de edad y mayores con trastornos neurológicos crónicos

IPT, 66/2022. V1 Fecha de actualización: 28 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de Glicopirronio (Sialanar®) en el tratamiento sintomático de sialorrea grave en adolescentes y niños de 3 años de edad y mayores con trastornos neurológicos crónicos

Informe de Posicionamiento Terapéutico de imipenem/cilastatina/relebactam (Recarbrio®) en el tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital/neumonía asociada a ventilación mecánica con o sin bacteriemia y en el tratamiento de infecciones debidas a organismos aerobios Gram-negativos en adultos con opciones de tratamiento limitadas

IPT, 64/2022. V1 Fecha de actualización: 11 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de imipenem/cilastatina/relebactam (Recarbrio®) en el tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital/neumonía asociada a ventilación mecánica con o sin bacteriemia y en el tratamiento de infecciones debidas a organismos aerobios Gram-negativos en adultos con opciones de tratamiento limitadas

Informe de Posicionamiento Terapéutico de Zejula® (niraparib) en tratamiento de mantenimiento en monoterapia de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial de alto grado avanzado (estadios FIGO III y IV), de trompa de Falopio o peritoneal primario, que están en respuesta (completa o parcial) tras haber completado una primera línea de quimioterapia basada en platino

IPT, 63/2022. V1 Fecha de actualización: 11 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de Zejula® (niraparib) en tratamiento de mantenimiento en monoterapia de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial de alto grado avanzado (estadios FIGO III y IV), de trompa de Falopio o peritoneal primario, que están en respuesta (completa o parcial) […]

Informe de Posicionamiento Terapéutico de olaparib (Lynparza®) en combinación con bevacizumab, en el tratamiento de mantenimiento para el cáncer de ovario epitelial de alto grado avanzado, de trompa de Falopio o peritoneal primario, con deficiencia en la recombinación homóloga (HRD), tras haber completado una primera línea de quimioterapia basada en platino, en combinación con bevacizumab

IPT, 59/2022. V1 Fecha de actualización: 11 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de olaparib (Lynparza®) en combinación con bevacizumab, en el tratamiento de mantenimiento para el cáncer de ovario epitelial de alto grado avanzado, de trompa de Falopio o peritoneal primario, con deficiencia en la recombinación homóloga (HRD), tras haber completado una […]

Informe de Posicionamiento Terapéutico de olaparib (Lynparza®) en tratamiento de mantenimiento del cáncer de páncreas metastásico con mutaciones germinales BRCA1/2, tras un mínimo de 16 semanas de tratamiento con platino sin progresión

IPT, 58/2022. V1 Fecha de actualización: 11 de julio de 2022 Informe de Posicionamiento Terapéutico de olaparib (Lynparza®) en tratamiento de mantenimiento del cáncer de páncreas metastásico con mutaciones germinales BRCA1/2, tras un mínimo de 16 semanas de tratamiento con platino sin progresión