La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) organiza la Jornada informativa sobre biomarcadores farmacogenómicos, que se celebrará el 4 de noviembre a 16:00 horas, de manera híbrida tanto online como en la salas A1 y A2 de la sede de la AEMPS (Calle Campezo nº1, Edificio 8 28022 Madrid).
El objetivo de este evento es mostrar cómo es la base de datos de biomarcadores farmacogenómicos, cómo se va a realizar su implementación, cual es su estructura o cuáles son los criterios para inclusión de biomarcadores en la base de datos, además de la implementación clínica de la farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud y la perspectiva de los agentes implicados. La jornada contará con una mesa informativa en la que participarán representantes de distintos grupos de interés a nivel nacional, además de representación internacional. La jornada se retransmitirá en directo a través de YouTube.
- Fecha: 4 de noviembre, de 16:00 a 18:00 horas
- Lugar: Salas A1 y A2 de la sede de la AEMPS (Calle Campezo nº1, Edificio 8 28022 Madrid)
- Inscripciones cerradas.
Programa de la jornada
| Bienvenida: La importancia de la Farmacogenómica en salud pública | |
|---|---|
| 16:00 | María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) | 
| Aplicación clínica de la farmacogenética: Una perspectiva europea | |
|---|---|
| 16:10 | Vangelis G. Manolopoulos , director del National Organization for Medicines, Grecia | 
| Base de datos de biomarcadores farmacogenómicos de la AEMPS: promoción de la implementación de la Farmacogenómica en la práctica clínica | |
|---|---|
| 16:20 | Ana López de la Rica, jefa adjunta del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, AEMPS | 
| Sara González, técnica superior del Área de IPT/ETS, AEMPS | 
| Implementación clínica de la farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud: Perspectiva de los agentes implicados | |
|---|---|
| 16:40 | Adrián Llerena, director del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE). Servicio Extremeño de Salud (Moderador) | 
| Arantxa Sancho, directora del Departamento de Asuntos Médico-Científicos, FarmaIndustria | |
| Enrique Gamero de Luna, coordinador del Grupo de Trabajo de Medicina Genómica Personalizada y Enfermedades Raras de SEMERGEN | |
| Pedro Carrascal, director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) | |
| Raquel Yotti, comisionada del PERTE para Salud de Vanguardia | 
| Incorporación de la farmacogenómica en los sistemas sanitarios en Iberoamérica | |
|---|---|
| 17:20 | Enrique Terán, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador (Moderador) | 
| Graciela Moya, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina | |
| Patricia Moriel, Universidade de Campinas, Sao Paulo, Brasil | |
| Dora Janeth Fonseca, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia | 
| Clausura | |
|---|---|
| 17:50 | Robert Nisticò, director de la Agenzia Italina del Farmaco (AIFA), Italia | 
| Antonio Blázquez, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, AEMPS | 
 
                    
				