Categoría: cosméticos
Referencia: COS, 18/2024
- La Agencia ha ordenado estas medidas debido a que el producto de la empresa Lavigor 7000 contiene ácido salicílico en una concentración superior a la permitida
- El uso de esta sustancia está sujeto a restricciones en los productos cosméticos, por lo que el producto presenta un riesgo grave para la salud
- Este producto se distribuye principalmente en clínicas y su uso está destinado a profesionales
En el marco de las actuaciones de control del mercado que realizan regularmente las autoridades sanitarias, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tomado medidas sobre el cosmético Laviderm – Lavi Salipure Peeling Chemical Peel, ya que contiene ácido salicílico en una concentración superior a la permitida, por lo que puede presentar un riesgo grave para la salud. La AEMPS ha pedido así el cese de comercialización, la retirada del mercado de las unidades distribuidas y la recuperación de las unidades adquiridas por las personas usuarias de todos los lotes de este producto.
Este producto se distribuye principalmente en clínicas y su uso está destinado a profesionales. Sin embargo, no puede descartarse que haya sido adquirido por otras personas usuarias. El responsable de la puesta en el mercado de este cosmético es la empresa Lavigor 7000.
El uso de ácido salicílico en productos cosméticos está regulado en el Anexo III del Reglamento 1223/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre Productos Cosméticos, donde se relacionan las sustancias que no podrán contener los productos cosméticos salvo con las restricciones establecidas.
La Agencia ha informado sobre estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.

Datos de la empresa responsable
Lavigor 7000
Polígono Ugaldeguren I
48160 Derio (Vizcaya)
España
calidad@grupotegor.com

Información para profesionales
- Los profesionales deben cesar la utilización de este producto.

Información para personas usuarias
- Si dispone de alguna unidad del producto citado, no lo utilice.
Si tiene conocimiento de algún incidente relacionado con el uso de un cosmético, notifíquelo a través del portal NotificaCS. Su colaboración notificando es esencial para tener un mayor conocimiento de estos productos y velar por su seguridad.