biocidas

Información de la AEMPS sobre el código UFI

Inicio > Biocidas y cuidado personal > Biocidas AEMPS > Información de la AEMPS sobre el código UFI
Última actualización: 08 de agosto de 2025

El código UFI (identificador único de la fórmula) es un código alfanumérico que vincula una mezcla con su información de seguridad. Consta de 16 caracteres que aparecen separados de cuatro en cuatro por un guión y comprende información sobre el producto como ingredientes o toxicidad.

Los responsables de los productos, aparte de indicar el UFI en la etiqueta, también deberán facilitar a los centros antitóxicos otra información sobre la mezcla como la composición, denominación, envase, categoría o información toxicológica entre otros.

Si como usuario te expones accidentalmente a un producto que contiene sustancias químicas, tener el código a mano permite que los médicos de los centros antitóxicos accedan rápidamente a la información del producto y puedan aconsejarle sobre el tratamiento correcto de una forma más rápida, sencilla y eficaz.

Desde el 1 de enero de 2025 se encontrará en todos los productos que cumplen los criterios de clasificación de peligro físico o para la salud humana previstos en el Reglamento 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado (Reglamento CLP). Los productos clasificados llevan pictogramas en su etiqueta y pueden ser perjudiciales para la salud si no se utilizan correctamente.

Algunos ejemplos de productos clasificados que llevarán el código UFI son: antisépticos para piel sana, desinfectantes de ámbito sanitario, o repelentes de uso humano, todos ellos competencia de la AEMPS o la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, aunque podemos encontrar el código en otros muchos productos.

Los envases se presentan en todo tipo de formas y tamaños, lo que significa que el código UFI no siempre se localiza en el mismo lugar en la etiqueta de cada producto. No obstante, el código UFI debe estar siempre claramente visible en la etiqueta del producto, cerca de su marca o nombre comercial, o en la información sobre peligros que incluye, por ejemplo, pictogramas y consejos sobre cómo utilizar el producto de forma segura.

El código UFI puede aparecer incluso directamente en una pegatina o serigrafiado, pero, en cualquier caso, nunca debe aparecer en la parte inferior del envase.

Esta página ha sido elaborada en colaboración con el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Para más información sobre el código UFI y procedimiento de notificación consulta los pasos para el sector industrial de Poison Centres.