El Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (CTSEFVH) es un órgano de coordinación, cuyo objetivo es promover la operatividad y la calidad del trabajo realizado por el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFVH).
Las funciones y la composición del CTSEFVH se describen en el artículo 22 del Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, por el que se crea la Agencia estatal «Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios» y se aprueba su Estatuto, así como en el Real Decreto 577/2013, de 26 de julio, por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano.
Funciones
Las funciones del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano descritas en el apartado 2 del artículo 22 del Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre son:
- Armonizar los procedimientos necesarios para garantizar la homogeneidad en el tratamiento y evaluación de los datos recogidos en las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.
- La discusión y debate científico de las señales de reacciones adversas de los medicamentos de uso humano notificadas mediante los sistemas previstos.
- Garantizar la aplicación de los mismos métodos de trabajo e idénticos criterios de codificación, registro y evaluación de las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
- Someter a consideración de la Secretaría del Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano (CSMH) aquellas señales que, por su relevancia y consistencia, se considere deban trasladarse a éste.
- 
                    Secretaría del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano 
 Correo electrónico: fvicsr@aemps.es
 Teléfono: 91 822 53 31
 FAX: 91 822 53 36
La composición del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano que se define en el artículo 22 apartado 3 y en la disposición adicional cuarta del Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, está compuesto por los siguientes miembros:
- Cuatro vocales en razón de su cargo:
                    - El Jefe de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos de Uso Humano.
- El responsable de la Unidad de Coordinación del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos de Uso Humano.
- Un vocal de la Inspección General de Sanidad de la Defensa – Jefatura de Apoyo y Ordenación Farmacéutica.
- El Presidente, y en su ausencia el Secretario, del Comité Técnico de Inspección.
 
- Diecisiete vocales representando cada uno a un Centro Autonómico de Farmacovigilancia y designado por el responsable del mismo en cada Comunidad Autónoma.
El Presidente y el Vicepresidente del CTSEFVH son elegidos, por sus miembros, de entre los representantes de las Comunidades Autónomas. Actúa como Secretario del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano el responsable de la Unidad de Coordinación del SEFV de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Listado de los miembros del CTSEFVH
Presidente
Cantabria
- 
                        Mario González Ruiz 
 Centro de Farmacovigilancia de Cantabria
 Servicio de Farmacología Clínica de Atención Primaria
 Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud
Vicepresidenta
Cataluña
- 
                        Gloria Cereza García 
 Centro de Farmacovigilancia de Cataluña
 Direcció General d’Ordenació i Regulació Sanitàries
 Departament de Salut
Vocales por razón de su cargo
- 
                        Edurne Lázaro Bengoa 
 Jefe de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos de Uso Humano
- 
                        Cristina Fernández Fernández 
 Responsable de la Unidad de Identificación de Riesgos de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos de Uso Humano
- 
                        Eutimio Tercero Fernéndez 
 Presidente del Comité Técnico de Inspección
- 
                        Laura Sanz Olacia 
 Vocal nombrado por la Inspección General de Sanidad de la Defensa
Vocales nombrados por las comunidades y ciudades autónomas
Andalucía
- 
                            Francisco Javier Araujo Rodríguez 
 Centro Andaluz de Farmacovigilancia
 Hospital Universitario «Virgen del Rocío»
 Centro de Documentación Clínica Avanzada (CDCA)
Aragón
- 
                            Mª del Prado Barba González-Albo 
 Centro de Farmacovigilancia de Aragón
 Dirección General de Salud Pública
 Departamento de Salud Pública
Asturias
- 
                            Jesús Ruis Salazar 
 Centro Autonómico de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
 Dirección General de Política y Planificación Sanitarias
Canarias
- 
                            Marcelino García Sánchez-Colomer 
 Centro de Farmacovigilancia e Información Terapéutica de Canarias
 Hospital Universitario de Canarias
 Dirección del Servicio Canario de Salud
Cantabria
- 
                            Mario González Ruiz 
 Centro de Farmacovigilancia de Cantabria
 Servicio de Farmacología Clínica de Atención Primaria
 Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud
Castilla-La Mancha
- 
                            Ana María Figueroa Jiménez 
 Centro de Farmacovigilancia de Castilla-La Mancha
 Servicio de Epidemiología
 Dirección General de Salud Pública
Castilla y León
- 
                            Carmen Mendizábal de la Cruz 
 Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León
 Dirección General de Salud Pública
 Consejería de Sanidad
Cataluña
- 
                            Gloria Cereza García 
 Centro de Farmacovigilancia de Cataluña
 Direcció General d’Ordenació i Regulació Sanitàries
 Departament de Salut
Ceuta
- 
                            Mauricio Vázquez Cantero 
 Servicio Farmacia y Productos Sanitarios
 Consejería de Sanidad y Consumo
Comunidad Valenciana
- 
                            D. Juan José Carreras Martínez 
 Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad Valenciana
 Servicio de Ordenación, Control y Vigilancia de Productos Farmacéuticos
 Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios
Extremadura
- 
                            Eva Trejo Suárez 
 Centro de Farmacovigilancia de Extremadura
 Subdirección de Epidemiología
 Dirección General de Salud Pública
 Servicio Extremeño de Salud
Galicia
- 
                            Alicia Gil Valiño 
 Centro de Farmacovixilancia de Galicia
 Subdirección Xeral de Farmacia e Productos Sanitarios
 Servizo Galego de Saúde
Islas Baleares
- 
                            Jordi Pérez Pont 
 Centro de Farmacovigilancia de las Islas Baleares
 Dirección General de Prestaciones y Farmacia
La Rioja
- 
                            Ana Marauri Baños 
 Centro de Farmacovigilancia de La Rioja
 Servicio de Ordenación Farmacéutica y Medicamentos
 Dirección General de Prestaciones y Farmacia
Madrid
- 
                            Carmen Ibáñez Ruiz 
 Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
 Área de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios
 Subdirección General de Inspección y Ordenación Farmacéutica
 Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria
Melilla
- 
                            Said Laaboudi Bouajaj 
 Dirección General de Salud Pública
 Consejería de Politicas Sociales y Salud Pública
Murcia
- 
                            Mª José Peñalver Jara 
 Centro de Farmacovigilancia de la Región de Murcia
 Servicio de Ordenación y Atención Farmacéutica
 Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano
Navarra
- 
                            Gabriela Elizondo Rivas 
 Centro de Farmacovigilancia de Navarra
 Sección de Ordenación e Inspección Farmacéutica
 Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías
 Departamento de Salud
País Vasco
- 
                            María Montserrat García García 
 Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco
 Hospital de Galdakao-Usansolo
 
                    
				