La campaña #MedSafetyWeek celebra su décimo aniversario y tendrá lugar del 3 al 9 de noviembre de 2025. Esta iniciativa internacional, coordinada por Uppsala Monitoring Centre (UMC) de la OMS, pone el foco este año en el papel que todas las personas pueden desempeñar para contribuir a la seguridad de los medicamentos.
El objetivo principal de la campaña es impulsar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM), tanto entre los pacientes como entre los profesionales sanitarios, y resaltar la importancia de estas notificaciones para identificar riesgos asociados a los medicamentos y así poder minimizarlos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) formará parte de la campaña junto a otras 131 organizaciones procedentes de 117 países, incluidas autoridades reguladoras, centros autonómicos de farmacovigilancia, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, centros sanitarios e instituciones públicas de todo el mundo.
En España, la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos se realiza a los centros autonómicos de farmacovigilancia a través del portal NotificaRAM de la AEMPS, así como por cualquier otro medio que los centros autonómicos de farmacovigilancia pongan a disposición de profesionales sanitarios y de la ciudadanía.
Las notificaciones recibidas se registran en la base de datos FEDRA, cuyo análisis permite identificar posibles nuevos riesgos. La AEMPS, en colaboración con las agencias europeas de medicamentos, analiza y complementa esta información con datos procedentes de otros países y diversas fuentes de información. De este modo, se evalúa si existe una relación causal entre el problema de salud y el medicamento. Si se confirma dicha relación, se adoptan las medidas oportunas para minimizar los riesgos y se actualiza la información correspondiente en la ficha técnica y prospecto. Cuando los cambios son especialmente relevantes para los profesionales o los pacientes se comunican adicionalmente a través de las notas informativas de seguridad que elabora la AEMPS.
Por último, la AEMPS pone a disposición de todos los organismos interesados los materiales gráficos de esta edición de la #MedSafetyWeek, con el fin de hacerlos extensivos a aquellas organizaciones interesadas en difundirlos a través de sus canales: web, redes sociales, etc.
Materiales de la campaña
- Nota informativa
- Animaciones (en castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano)
- Materiales gráficos (pies de firma corporativa, banners, imágenes para redes sociales, etc.)