Categoría: la AEMPS
Referencia: AEMPS, 37/2025
- La Agencia firma un memorando de entendimiento con la OPS con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo marco de cooperación técnica centrado en la regulación y el uso seguro de medicamentos y productos sanitarios
- Este acuerdo se ha llevado a cabo en el marco de la cumbre de alto nivel celebrada en Colombia, que reunió a autoridades sanitarias de la región, organismos internacionales y representantes de la UE para avanzar en una hoja de ruta común que integre innovación, producción y acceso en esta materia
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha firmado un memorando de entendimiento con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo marco de cooperación técnica centrado en la regulación y el uso seguro de medicamentos y productos sanitarios. Este acuerdo busca promover la armonización y convergencia regulatoria, mejorar la respuesta frente a la resistencia a los antimicrobianos y fomentar el uso racional de medicamentos en la región. De esta manera, la AEMPS reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades regulatorias en América Latina y el Caribe.
Este pacto se ha llevado a cabo en el marco de la cumbre de alto nivel “Colaboración para una Armonización y Autosuficiencia Sanitaria en América Latina y el Caribe”, celebrada durante el 6 y 7 de noviembre en Cartagena de Indias (Colombia). Organizado por el Ministerio de Sanidad, la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (CSAI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el encuentro reunió a autoridades sanitarias de la región, organismos internacionales y representantes de la Unión Europea para avanzar en una hoja de ruta común que integre innovación, producción y acceso en materia de medicamentos y productos sanitarios.
Durante el encuentro, la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, destacó la importancia de la armonización regulatoria, la producción local de medicamentos y tecnologías sanitarias y la innovación orientada a necesidades de salud pública, como pilares estratégicos para garantizar el acceso equitativo y sostenible a tecnologías sanitarias seguras y eficaces en la región. “La cooperación internacional es una herramienta esencial para afrontar los retos globales de salud pública y fortalecer los sistemas regulatorios. España, a través de la AEMPS, seguirá trabajando para impulsar la convergencia regulatoria y la autosuficiencia sanitaria en América Latina y el Caribe”, señaló.
Por su parte, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó que “el fortalecimiento de las capacidades regulatorias es fundamental para garantizar el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías seguras y eficaces. Este memorandum de entendimiento marca un paso importante hacia una cooperación más estrecha con España, basada en la ciencia, la confianza y la solidaridad, para seguir avanzando en la protección de la salud en las Américas”.
La AEMPS, como coordinadora de la Red de Autoridades de Medicamentos en Iberoamérica (Red EAMI), trabaja estrechamente con la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF), liderada por la OPS, para implementar estas iniciativas y avanzar hacia sistemas sanitarios más resilientes y autosuficientes.