Imagine biomarcadores farmacogemónicos

La AEMPS organiza una jornada sobre biomarcadores farmacogenómicos

Inicio > Comunicación > Notas informativas > La AEMPS organiza una jornada sobre biomarcadores farmacogenómicos
Fecha de publicación: 25 de octubre de 2024

Categoría: medicamentos de uso humano
Referencia: MUH, 26/2024

  • El objetivo es mostrar cómo es la base de datos de biomarcadores farmacogenómicos y su importancia para el Sistema Nacional de Salud
  • La sesión híbrida programada para el 4 de noviembre requiere inscripción previa
  • En el acto habrá representantes de distintos grupos de interés nacionales, así como representación internacional de expertos en Farmacogenética de Iberoamérica

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) celebra el próximo 4 de noviembre una jornada informativa sobre biomarcadores farmacogenómicos con el objetivo mostrar cómo es la base de datos, cómo se va a realizar su implementación, además de la implementación clínica de la farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud y la perspectiva de los agentes implicados.

El evento se celebrará en formato híbrido, tanto de manera presencial en la sede de la AEMPS, como de manera online, ambas requiriendo registro previo. Para asistir de manera presencial se han habilitado 40 inscripciones, que se irán llenando por orden de registro.

La sesión contará con la bienvenida de María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, y las ponencias de las impulsoras de la base de datos Ana López de la Rica, jefa adjunta del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS, Sara González, técnica superior de la AEMPS, en trabajo colaborativo con Adrián Llerena director del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE). En el evento también impartirá una charla Vangelis G. Manolopoulos, director del National Organization for Medicines.

La jornada contará con una mesa informativa en la que participarán representantes de distintos grupos de interés a nivel nacional y otra mesa redonda con relevancia especial de expertos en Farmacogenética de Iberoamérica. La clausura del evento correrá a cargo de Robert Nisticò, director de la Agenzia Italina del Farmaco (AIFA) y de Antonio Blázquez, jefe del Departamento de medicamentos de uso humano (AEMPS).

La sesión será grabada y  retransmitida en directo en el canal de Youtube de la AEMPS.