Categoría: cosméticos
Referencia: COS, 13/2025
- El 1 de septiembre entró en aplicación de la prohibición de uso y comercialización de productos cosméticos que contienen Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO)
- Esta medida legislativa refuerza las garantías de que los productos cosméticos cumplen siempre con los más altos estándares de seguridad gracias a su enfoque proactivo y al progreso técnico constante
- La CE ha publicado un documento para ofrecer información adicional sobre la prohibición a todas las partes interesadas
- La Agencia realiza una serie de recomendaciones para profesionales y personas usuarias
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la entrada en aplicación de la prohibición de uso y comercialización de productos cosméticos que contienen Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO) desde el pasado 1 de septiembre de 2025, esto supone que no se podrán seguir utilizando ni distribuyendo después de esa fecha.
Esta prohibición está basada en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 y en el Reglamento (UE) 2025/877, ya que el TPO fue incluido dentro de la lista de sustancias potencialmente carcinógenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción, y responde al objetivo prioritario de proteger la salud humana.
El TPO se indica en la lista de ingredientes que figura en el etiquetado de los productos cosméticos con la denominación conforme a la Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI): Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide.
La Comisión Europea (CE) ha publicado un documento de preguntas y respuestas sobre la prohibición de TPO en productos cosméticos para uñas para explicar a todas las partes interesadas por qué se toma esta decisión, el alcance de la prohibición y detallar cómo impacta a cada parte interesada.
Esta medida es una muestra más de la capacidad de adaptación de la regulación para incorporar los nuevos desarrollos en materia de cosméticos y garantizar que cumplen siempre con los más altos estándares de seguridad gracias a su enfoque proactivo y al progreso técnico constante.

Indicaciones para profesionales de la estética
- Deje de utilizar productos con TPO con clientes.

Indicaciones para empresas
- Deje de introducir en el mercado y/o comercializar productos con TPO.
- Retire el stock restante de distribuidores y locales profesionales.
- Busque alternativas seguras en el mercado.
- Vigile futuras sustancias en debate, ya que las discusiones regulatorias suelen empezar con antelación (ej. marzo 2024 en el caso del TPO).

Recomendaciones para personas usuarias
- Si compró un producto con TPO antes del 1 de septiembre de 2025, se recomienda evitar su uso.