portada psicofarmacologia

Recomendaciones sobre psicofármacos y calor

Inicio > Ciudadanía > Medicamentos y calor > Recomendaciones sobre psicofármacos y calor
Fecha de publicación: 11 de julio de 2025

Los aumentos de temperatura pueden suponer un riesgo para la salud, agravando enfermedades físicas y trastornos de salud mental preexistentes, así como aumentando el malestar general, la fatiga, la irritabilidad o la ansiedad. Estos problemas de salud pueden ser graves ante una situación de golpe de calor y pueden requerir buscar asistencia sanitaria.

Estos efectos pueden ser especialmente intensos en personas que ya se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que tienen prescritos ciertos psicofármacos. Algunos de estos medicamentos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que incrementa el riesgo de golpe de calor. En otros casos, como ocurre con el litio, una buena hidratación es crucial para evitar efectos secundarios graves, especialmente en verano y ante temperaturas extremas. Otros psicofármacos pueden disminuir el umbral de percepción del malestar por temperatura lo que puede conducir a una mayor exposición al calor extremo o a tomar menos medidas para protegerse de él.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) junto al Comisionado de Salud Mental, pertenecientes al Ministerio de Sanidad, han elaborado una serie de recomendaciones para prevenir, identificar y actuar ante estos posibles golpes de calor, así como un listado de los medicamentos que pueden aumentar la vulnerabilidad ante el calor.

Además, en la web del Ministerio de Sanidad, están disponibles las alertas por altas temperaturas.

  • Evita la exposición directa al sol, sobre todo en las horas más calurosas. Si necesitas salir, usa protección solar.
  • Permanece en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
  • Hidrátate frecuentemente: bebe agua, y evita alcohol, cafeína o bebidas azucaradas. Opta por comidas ligeras.
  • Viste ropa ligera, holgada y transpirable.
  • Si cuidas de alguien que toma psicofármacos, presta atención a su estado de salud.

Ante síntomas como:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Sudoración
  • Piel fría
  • Cansancio
  • Fiebre por debajo de 40°C

Refuerza las medidas de prevención y busca atención médica si padeces (o cuidas de personas que padezcan) enfermedades crónicas, presentas vómitos o los síntomas duran más de una hora.

  • Piel caliente y enrojecida
  • Respiración o pulso acelerado
  • Fiebre por encima de 40°C
  • Alteraciones de la consciencia

Es importante llamar al 112 inmediatamente. Mientras llega la ayuda:

  • Refresca a la persona en un lugar fresco
  • Usa paños húmedos
  • No des líquidos por vía oral

Listado de psicofármacos que aumentan la vulnerabilidad ante el calor

Este buscador está actualizado a fecha 15/02/2025.

¿Esta página ha sido útil?